
Ofertas y precios Abarth 600e nuevos
2 Ofertas para el Abarth 600e. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.

El modelo visualizado puede no corresponder al ofertado.
600 e 175kW | 238 cv | Eléctrico | 43.146 € P.V.P. 45.000 € | Seleccionar |
600 e Scorpionissima 207kW | 281 cv | Eléctrico | 47.066 € P.V.P. 49.000 € | Seleccionar |
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Abarth 600
El Abarth 600e se presentó en 2024 para convertirse en el segundo modelo 100% eléctrico de la historia de la firma italiana. Toma como base el Fiat 600e pero tiene una imagen mucho más agresiva: el escorpión domina el capó, paragolpes específicos con un splitter, aletas ensanchadas o llantas de 20 pulgadas. Hay colores específicos tanto para la versión Turismo como para la edición especial de lanzamiento Scorpionissima, limitada a 1.949 unidades –año de fundación de la marca–.
En el interior se respira una atmósfera deportiva, con elementos como el volante deportivo de dos radios con inserciones de cuero y Alcantara, salpicadero con gráficos personalizados, asientos Sabelt o el cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y el sistema multimedia de 10,25 pulgadas con servicios conectados y ChatGPT. Con 4,18 metros de longitud, anuncia un maletero de 360 litros de capacidad, ampliables a 1.231 con los respaldos de los asientos traseros abatidos.
Realizado sobre la plataforma eCMP de Stellantis, llega con dos variantes mecánicas, el Turismo de 240 CV y la Scorpionissima con 280 CV. Ambos con tracción delantera pero el más potente con un diferencial mecánico de tipo Torsen, con una configuración de bloqueo del 36% en aceleración y 34% en retención. Se asocian ambos a una batería de 51 kWh netos de capacidad que anuncia hasta 334 km de autonomía. Admite potencia de carga máxima de 11 kW en corriente alterna y rápida de 100 kW en corriente continua.
El chasis se ha optimizado para tener un mejor paso por curva, con suspensión rebajada, vías más anchas o barra estabilizadora trasera, así como una dirección con calibración específica. Cuenta con tres modos de conducción. En el Turismo la potencia y el par están limitados (110 kW en Turismo y 140 kW en Scorpionissima, con 300 Nm de par en ambos casos y velocidad máxima de 150 km/h). El Scorpion Street limita algo menos potencia y sube la velocidad punta a 180 km/h. El Scorpion Track libera todo el potencial del motor eléctrico y tanto dirección como el pedal del acelerador se calibran de modo más agresiva, con ajustes del ESP más permisivos. La velocidad máxima pasa a ser de 200 km/h.